Viernes de Dolores

11 Abr, 2025 | Cuaresma, María

Viernes de Dolores
¿Cuántos viernes de dolores hay en nuestro mundo…?
¿Cuántas lágrimas puede recoger el río de la vida?
Éste río llega al regazo de la Madre, que bien sabe de dolores con sus siete espadas en el corazón…
En este regazo, que es como un océano, hoy vertemos flores de esperanza, en esta año Jubilar, flores de pétalos en forma de corazones, de todos los que nos sentimos, a veces espectadores, pero con deseos inmensos de llegar a cada rincón con la delicadeza de quien quiere estar y formar cadena, en COMUNIÓN.

En la víspera de Viernes de Dolores, Fr. Guillermo Spirito (OFM Conv.), desde Asís, reflexiona sobre los dolores de la Virgen desde el mismo momento de la Concepción hasta la muerte en cruz de su Hijo. A la Virgen no se le ahorró ni uno solo de los sufrimientos posibles, pero la Virgen de los Dolores es la Virgen de la Esperanza. Ejemplo de resiliencia, resistencia fructífera ante el sufrimiento y la adversidad.

« La Madre a los pies de la cruz. Firme, compasiva, ejemplo de resiliencia. Una presencia capaz de superar la insensatez del mal, mostrando una adhesión personal que tiene más fuerza que todos los vientos y las mareas contrarias. La Madre ha crecido a lo largo del tiempo, madurando una probada capacidad de resistencia y de superación de los dolores de la vida: desde la viudedad hasta la ejecución de su Hijo, pasando por los temores, los desconciertos, los terrores de la emigración, de la oposición y de la persecución -del niño y del adulto, hasta la Pascua-. Y ella todavía sigue sufriendo dolores de parto en el dar a luz a los miembros del cuerpo de su Hijo, a cada uno de nosotros, hasta que alcancemos la plena madurez en Cristo. » Fr. Guillermo Spirito

Noticias relacionadas